Al utilizar la firma digital, tanto el
emisor del mensaje, como el receptor del mismo se están asegurando
de que su transacción es fiable y segura, asegurando así la
identidad del signatario, la integridad el mensaje, garantizando su
origen, y lo más importante, se garantiza su confidencialidad, de
manera que es seguro que nadie ha podido leerlo anteriormente.
Para obtener estas claves que se van a
usar para firmar digitalmente, nos tendremos que dirigir al una
entidad con carácter de “Prestador de Servicios de Certificación”,
y así, solicitar el par de claves y su certificado digital
correspondiente. Todo ello acabará con la entrega de una tarjeta con
banda magnética y un lector para ello que va a estar conectado a un
ordenador, y podremos utilizarla para poder firmar digitalmente.
¿Es lo mismo firma digital que firma digitalizada que firma electrónica? Ahí lo dejo
ResponderEliminar