Navegando por la web, así como quien
no quiere la cosa, se aparece ante mí algo inaudito, algo que me
iluminó por completo, es ni más ni menos que un MOOC para la
introducción a la programación de Android apadrinado por la
Universidad Politécnica de Valencia.
Y tú, querido lector pensará: “¿y
a mí que leches me importa todo esto?”, pues déjeme convencerle
de las ventajas que tienen esta clase de formación online:
- Dispones de todo el tiempo del mundo, porque aprendes desde tu casa.
- Por regla general, siempre hay un responsable que va a velar para que aprendas algo.
- No tienes que ir a infumables clases, pudiendo estudiar cada día en tu habitación, en calzoncillos y con una taza de café en la mano, y si te apetece, te puedes rascar la entrepierna mientras lees y aprendes del temario que te van a proporcionar.
¿Estás ya convencido, verdad?, pues
ahora vamos a hablar de un curso especial, que es el futuro de la
tecnología: Android. No tengo que explicar que es Android, ya que
prácticamente todo el mundo conoce o tiene este sistema operativo.
Pero si te puedo asegurar que el futuro de la tecnología va a pasar
por dicho sistema. Bien es verdad que, para comenzar con este curso
tienes que tener una base (aunque sea mínima) de programación
(quiero recordar a todo lector que no tienes por qué ser ingeniero
informático para saber programar, así que, aquí caben todos).
Sin dura, la formación online, junto
con el sistema operativo Android (del cual estamos hablando en esta
entrada, por si eres un despistado y estás pensado en otra cosa
mientras lees como un zombi) es el futuro inmediato y, como no, el
actual.